• Acerca de
  • Contáctanos
  • Política de Cookies
  • Términos de uso
Info Crypto News
  • Home
  • Crypto-Wikipedia
  • Guías y Consejos
  • Últimas Noticias
  • Cotización de Cryptos
  • Conversor de Cryptos
No Result
View All Result
  • Home
  • Crypto-Wikipedia
  • Guías y Consejos
  • Últimas Noticias
  • Cotización de Cryptos
  • Conversor de Cryptos
No Result
View All Result
Info Crypto News
No Result
View All Result
Home Guías y Consejos

Las 10 criptodivisas o criptomonedas con más futuro

by Coccolino
julio 30, 2021
in Guías y Consejos
61 0
0
Las 10 criptodivisas o criptomonedas con más futuro
1.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tabla de Contenidos

  • 1. El ranking de las 10 criptomonedas más famosas:
  • 2. Novedades destacadas: criptomonedas con futuro

Tras un 2020 lleno de incertidumbre, 2021 se anuncia como el año de la recuperación financiera, en el que una gran cantidad de efectivo está listo para ser invertido en múltiples activos. Y es ahora, más que nunca, cuando más se habla de las criptomonedas o criptodivisas como una alternativa real a un sistema financiero centralizado y como un buen refugio para los próximos años.

Para verlo con tus propios ojos; en la siguiente imagen, puedes ver el creciente interés del término “criptodivisas” en las búsquedas de Google durante los últimos 3 años :

Related articles

Cómo funciona Bitcoin, en profundidad – análisis completo.

Cómo funciona Bitcoin, en profundidad – análisis completo.

agosto 19, 2021

¿Bitcoin es una buena inversión? • Pros y contras en 2021

agosto 16, 2021

Sin embargo, con tanto ruido en las redes sociales y otros medios de comunicación, podemos sentirnos ciertamente confundidos y no entender exactamente en qué se basan y cómo funcionan.

En esta guía, vamos a hablar de qué son las criptomonedas, en qué principios se basan y cuáles son las principales criptomonedas por capitalización de mercado. ¡Únase a nosotros!

1. El ranking de las 10 criptomonedas más famosas:

1# Bitcoin (BTC)

Precio: 57.000 dólares
Capitalización bursátil: 1.100 millones de dólares
Posición en CoinMarketCap: 1

La primera criptodivisa, creada por Satoshi Nakamoto a principios de 2009, es de hecho un libro de contabilidad distribuido en el que los usuarios se envían dinero directamente, de igual a igual, sin intermediarios.

No hace falta convencer a alguien que lleva tiempo en la criptosfera de que invertir en Bitcoin es rentable. Sobre todo cuando BTC superó el 16 de diciembre los 20.000 dólares, el máximo histórico (ATH) de 2017.

Hasta el momento, Bitcoin es uno de los activos más rentables de la historia, superando a grandes nombres como Amazon, VISA, Microsoft y JP Morgan en términos de retorno de la inversión en varios órdenes de magnitud.

Pero algunos se preguntan si sigue siendo rentable comprar Bitcoin a un nivel tan alto por encima de los 20.000 dólares. ¿Sigue comprando alguien? Resulta ser un abrumador sí. Y no se trata de minoristas al azar que se perdieron los precios de descuento durante la caída de marzo (por debajo de 4.000 dólares), sino de instituciones financieras de renombre.

En su última lista de los 5 principales inversores institucionales, BeInCrypto mostró que empresas como MicroStrategy, 3iQ o CoinShares están invirtiendo capital adicional en BTC.

Grayscale Fund es un líder en la mediación entre las compras de criptodivisas alfa y los intereses de sus inversores. Recientemente también han salido a la luz las compras secretas de bitcoins realizadas durante algún tiempo por Guggenheim Partners y MassMutual.

Aumento del precio del Bitcoin
Actualmente estamos asistiendo al primer ciclo de Bitcoin en el que las instituciones están iniciando el rally. Algo que los operadores de bitcoin han estado esperando durante años y que podría traer ganancias sin precedentes al mercado de la criptodivisa.

Algunas decisiones de los inversores pueden llevar a una avalancha de seguidores que quieran el FOMO para ellos. Por ejemplo, JP Morgan estima que el 1% del capital de los fondos de pensiones y las compañías de seguros de Europa, Japón y EE.UU. sería suficiente para inyectar 600.000 millones de dólares adicionales en el mercado de las criptomonedas.

La implicación de las grandes instituciones financieras y otros factores macroeconómicos podrían provocar una enorme explosión del precio del BTC en 2021 y el cumplimiento de las previsiones optimistas.

2# Etherium (ETH)

Etherium no es una moneda, es una plataforma informática descentralizada. Podríamos representarlo como un gran ordenador distribuido en múltiples ordenadores que funcionan simultáneamente. Esta red informática permite que las aplicaciones se ejecuten en esta red distribuida y las operaciones se alimentan de la moneda de la red, el éter (ETH).

El valor de esta criptodivisa alcanzó un máximo histórico de 1.700 euros por Ether en febrero de 2020.

3# Binance Coin (BNB)

Binance Coin es la criptodivisa oficial del criptointercambio Binance, cuyo nombre es un acrónimo de las palabras “binario” y “finanzas”.

Esta moneda de Binance nació para apoyar las transacciones dentro de la propia plataforma de Binance. En esta línea, los desarrolladores del exchange tratan de aumentar la importancia de su token a través de proyectos en torno al blockchain que pueden ser financiados por los propios usuarios con monedas Binance.

4# Cardano (ADA)

Cardano es la representación de la llamada blockchain de tercera generación, que intenta resolver los problemas de escalabilidad de las blockchains de segunda generación como Etherium. En los últimos meses, Cardano se ha convertido en uno de los activos de más rápido crecimiento en toda la industria de las criptodivisas, multiplicando su valor por más de 45 veces en el último año.

Cardano se caracteriza por el uso de principios matemáticos en su mecanismo de consenso y una arquitectura única de varios niveles que lo diferencia de otros blockchains de la competencia. Con un equipo que participó en la creación de Ethereum, muchos están convencidos de que Cardano es la próxima generación de soluciones de criptodivisas.

5# Tether (USDT)

Tether es una stablecoin, lo que significa que todas las criptomonedas que se encuentran en circulación están respaldadas por una cantidad equivalente de monedas fiduciarias tradicionales, como el dólar, el euro o el yen japonés.

Tether está diseñado específicamente para servir de puente entre las monedas fiduciarias y las criptodivisas, proporcionando a los usuarios estabilidad, transparencia y unas tasas de transacción mínimas.

6# Polkadot (DOT)

Podríamos definirlo como un protocolo de cadena de bloques que intenta conectar las diferentes cadenas de bloques existentes en una cadena de bloques universal. Este es uno de los mayores problemas de blockchain en la actualidad, la no interoperabilidad entre las diferentes cadenas (Bitcoin, Etherium,…).

Como la mayoría de los proyectos de infraestructura de blockchain, Polkadot tiene su propio token nativo. El valor de la criptomoneda DOT se ha multiplicado por más de doce en el último año, alcanzando un máximo de 33 euros por moneda en marzo de 2021.

A diferencia de otras plataformas, Polkadot es una de las más nuevas y está introduciendo una serie de características técnicas novedosas para lograr su ambicioso objetivo de impulsar la proliferación de criptodivisas.

La criptomoneda DOT desempeña un papel fundamental en el mantenimiento y funcionamiento de la red Polkadot. Al poseer y utilizar DOTs, los usuarios tienen la capacidad de votar sobre las actualizaciones de la red, y cada voto es proporcional a la cantidad de criptomoneda DOT que poseen. Esto es lo que hace que esta criptomoneda sea tan valiosa.

7# Ripple (XRP)

Ripple (XRP) es el sucesor de Bitcoin para muchos expertos, ya que esta moneda digital fue creada por antiguos desarrolladores de Bitcoin con el objetivo de mejorar el rendimiento.

El principal objetivo de Ripple es conectar a los bancos, los proveedores de servicios de pago y los intercambios de activos digitales para permitir pagos globales más rápidos y baratos.

Al igual que el bitcoin, Ripple es un sistema totalmente seguro y encriptado en el que la información de las transacciones es pública, pero la de los pagos no. Se trata, por tanto, de un sistema confidencial en el que sólo el emisor y el receptor conocen la información y el código que la descifra.

8# Uniswap (UNI)

Uniswap es un complejo software que se ejecuta en la blockchain de Ethereum y permite realizar intercambios descentralizados. Funciona mediante el uso de unicornios (como se muestra en su logotipo).

En Uniswap, los comerciantes pueden intercambiar tokens de Ethereum sin confiar su dinero a nadie. Al mismo tiempo, cualquier persona puede prestar sus criptodivisas a unas reservas especiales denominadas pools de liquidez. A cambio de poner dinero en estos fondos, reciben comisiones.

El valor del token Uniswap se ha multiplicado por diez en el último año, alcanzando un máximo histórico de 28,64 euros por token.

9# Litecoin (LTC)

Litecoin fue creado por el ex empleado de Google Charlie Lee en 2011 como alternativa al Bitcoin.

“Mi visión es que la gente utilice Litecoin todos los días para comprar cosas. Sería simplemente el método de pago elegido”.

Tiene un límite más alto que el bitcoin y actualmente hay unos 60 millones de Litecoin en circulación. Por ello, muchos expertos apuestan por esta criptomoneda en el futuro.

10# Chainlink (LINK)

Uno de los proyectos más relevantes en el ecosistema de las finanzas descentralizadas (DeFi) es Chainlink (LINK). Es un servicio de oráculo descentralizado capaz de proporcionar datos externos a los contratos inteligentes de Ethereum. En otras palabras, conecta las cadenas de bloques con el mundo real. El token o moneda de esta red (el LINK) se ha multiplicado por 13 en el último año, alcanzando un máximo de más de 29 euros cada uno en febrero.

El token de esta red es el LINK y se utiliza para incentivar a los operadores de los nodos a hacer un buen trabajo. Cada nodo instalado y cada solicitud de información procesada correctamente permite a los nodos y a sus operadores recoger fichas como compensación.

2. Novedades destacadas: criptomonedas con futuro

Todavía no han terminado de despegar, pero estas son las que parecen tener más porvenir:

Criptoeuros

No hace mucho tiempo, se publicó un informe que hablaba de la posibilidad de que el Banco Central Europeo emitiera criptodivisas en algún momento. Un informe que nombraba los beneficios que traería la creación de esta criptomoneda. Teniendo en cuenta que actualmente la mayor parte del dinero que se utiliza en Europa está digitalizado en forma de tarjetas de crédito, y con una sociedad acostumbrada a utilizar dinero digital, la aparición de esta criptodivisa por parte del Banco Central Europeo podría reducir los riesgos de quiebra en las entidades y abaratar el coste de uso para los consumidores.

Fedcoin

Esta criptodivisa creada en Estados Unidos pretende sustituir al dólar. Según sus creadores, Fedcoin es el sueño de los banqueros porque sería una moneda 100% internacional y digital, y podría eliminar de un plumazo los mayores riesgos para la economía: las quiebras bancarias y la hiperinflación.

La criptomoneda de Facebook

A principios de 2018, se rumoreó que Facebook lanzaría su propia criptomoneda para los pagos dentro de la red social. A estas alturas, ya conocemos Libra, la criptomoneda que Facebook dio a conocer con el apoyo de más de 100 empresas. Finalmente, se ha reestructurado por completo y se parece más a Paypal que a Bitcoin.

¿Qué te parecen estas novedades? No creemos que sean los únicos que vengan este año, y habrá que ver si realmente se consolidan. ¿Cree que alguna otra criptodivisa o moneda es la que arrasará en el mercado este año? Déjenos sus comentarios y compártalos.

Y si realmente quieres profundizar en el mundo de las finanzas, te recomendamos este Máster en Blockchain y Fintech de IEBS que te enseñará los fundamentos de estos nuevos métodos de pago y financiación para aplicarlos en cualquier negocio.

 

 

Tags: criptomonedas
Compartir80Tweet50

Relacionado Posts

Cómo funciona Bitcoin, en profundidad – análisis completo.

Cómo funciona Bitcoin, en profundidad – análisis completo.

by Coccolino
agosto 19, 2021
0

Cómo clasificar exactamente el bitcoin es una cuestión de debate. ¿Es un tipo de moneda, un depósito de valor,...

¿Bitcoin es una buena inversión? • Pros y contras en 2021

by Coccolino
agosto 16, 2021
0

La locura colectiva ha surgido por los bitcoins durante la última década. Es difícil predecir si esta criptomoneda eventualmente...

Criptomoneda

5 criptomonedas prometedoras que puede comprar en junio de 2021

by Coccolino
julio 24, 2021
0

Desde criptomonedas grandes hasta asequibles, aquí hay una guía para encontrar la inversión adecuada. Las criptomonedas marcaron su mayor...

Una década de autoproclamados Satoshi Nakamotos: ¿dónde están estos demandantes ahora?

Una década de autoproclamados Satoshi Nakamotos: ¿dónde están estos demandantes ahora?

by Coccolino
mayo 19, 2021
0

El misterioso creador de Bitcoin siempre ha sido una conversación de actualidad y, a lo largo de los años,...

¿Qué es un ETF de Bitcoin?

by Coccolino
mayo 19, 2021
0

Bitcoin Exchange Traded Fund (ETF) es un tipo de seguridad que rastrea el precio total de Bitcoin y permite...

Load More
  • Bitcoin: ¿Qué son?  Una guía rápida para principiantes

    ¿Qué son las criptomonedas? explicación para principiantes

    323 compartidos
    Compartir 129 Tweet 81
  • Los mejores bots para el arbitraje de criptomonedas

    283 compartidos
    Compartir 113 Tweet 71
  • Cómo funciona Bitcoin, en profundidad – análisis completo.

    227 compartidos
    Compartir 91 Tweet 57
  • ¿Cuáles son los riesgos de invertir en las criptomonedas?

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • Espiral: uso de la proporción áurea y la secuencia de Fibonacci para predecir los ciclos de precios de Bitcoin – Bitcoin News

    225 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56

Recibe las últimas novedades

SUSCRÍBETE
  • Tendencias
  • Comentados
  • Recientes
Bitcoin: ¿Qué son?  Una guía rápida para principiantes

¿Qué son las criptomonedas? explicación para principiantes

julio 24, 2021
Los mejores bots para el arbitraje de criptomonedas

Los mejores bots para el arbitraje de criptomonedas

julio 30, 2021
Cómo funciona Bitcoin, en profundidad – análisis completo.

Cómo funciona Bitcoin, en profundidad – análisis completo.

agosto 19, 2021
Crypto Twitter explota a medida que se propagan los rumores de Twitter Hodling de Facebook

Crypto Twitter explota a medida que se propagan los rumores de Twitter Hodling de Facebook

0
El gigante latinoamericano del comercio electrónico MercadoLibre compra $ 7.8 millones en Bitcoin

El gigante latinoamericano del comercio electrónico MercadoLibre compra $ 7.8 millones en Bitcoin

0
Venture Capitalist ofrece criptografía descentralizada única como solución para impulsar el comercio interregional de África – Mercados emergentes Bitcoin News

Venture Capitalist ofrece criptografía descentralizada única como solución para impulsar el comercio interregional de África – Mercados emergentes Bitcoin News

0
¿Retornabilidad?  Celsius puede emitir un nuevo token de deuda

¿Retornabilidad? Celsius puede emitir un nuevo token de deuda

enero 31, 2023
Twitter se prepara para pagos, podría incluir bitcoins y criptomonedas: FT

Twitter se prepara para pagos, podría incluir bitcoins y criptomonedas: FT

enero 31, 2023
Blockonomi

De vuelta al Nasdaq, pero llegan nuevas demandas

enero 30, 2023

Home

Categorías

  • Crypto-Wikipedia
  • Guías y Consejos
  • Últimas Noticias

Etiquetas más vistas

Tenx BitMEX monedero Bitcoins criptoanálisis crecimiento criptomonedas LTC Warren Coin ATM radar Coinbase compra Éter instituciones reguladores fluctuaciones impuestos ecosistema Musk estafa financiación Bitcoiners Fiat Transacciones piscinas mineras litecoin FTX criptoactivos inflación economía IRS blockchain FinTech desventajas ventajas Ether criptografía Stablecoins Binance Hashes inversores hash minería invertir intercambio Blockstream excavación inversión plataforma NFT millones Paypal Lightcoin Satoshi tasa cómo funciona pirateo exchange ETF Optech carbono Exclusiva legal Regulación mercados Bitcoin Revolut Hashing reglas guías token Cardano Ethereum energía arbitraje precio volatilidad Kraken moneda tutoriales dólares Elon oferta

Etiquetas

arbitraje Binance Bitcoin Bitcoins blockchain Blockstream carbono Coin ATM radar Coinbase compra criptoanálisis criptomonedas dólares Elon energía ETF Ethereum Exclusiva Fiat financiación FinTech guías hash impuestos instituciones intercambio inversores IRS Kraken legal mercados millones minería Musk NFT Optech plataforma precio Satoshi tasa Tenx Transacciones tutoriales volatilidad Warren
  • Acerca de
  • Contáctanos
  • Política de Cookies
  • Términos de uso

© 2021 InfoCryptoNews

No Result
View All Result
  • Home
  • Crypto-Wikipedia
  • Guías y Consejos
  • Últimas Noticias
  • Cotización de Cryptos
  • Conversor de Cryptos

© 2021 InfoCryptoNews

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Ir a la versión móvil